TEXTURA I Y II

TEXTURA I


¿Qué es la textura?
 Forma en que se presenta la superficie de una obra artística, principalmente pictórica, lo que produce una sensación táctil o visual.




A nivel general, la textura está vinculada a la superficie externa de un cuerpo. Se trata de una propiedad que es captada a través del sentido del tacto. La suavidad, la aspereza y la rugosidad son sensaciones que transmite la textura. 



EJEMPLOS

Natural: La que se aprecia al tacto
Artificial: La que intenta imitar la textura natural
Visual: La que se aprecia a la vista


   




TEXTURA II



MATERIALES DE CARGA

Materiales para mezcla:

Polvo de mármol, piedra pómez y cáscara de huevo (MEZCLAR CON COLA)
Aguaplast  (MEZCLAR CON AGUA)

Estos materiales se deben mezclar hasta que se quede totalmente aglutinado.


FROTTAGE


El frottage (del francés frotar) es una técnica artística que consiste en poner una hoja sobre un objeto con textura. Después, con un lápiz, frotas sobre el papel para conseguir las texturas de la superficie. 

¿COMO SE HACE?

Tal vez suene un poco confuso como explicación escrita, pero, si lo enumeramos como lo hacíamos en el «cole» resulta mucho más sencillo:

1.Ponemos una moneda (o cualquier otro elemento) sobre la mesa
2.Colocamos un papel encima
3.Frotamos con un lápiz, carboncillo, cera de color…..
4.Conseguimos estampar el color en la hoja creando un sensación de textura


UNA INSTALACIÓN

Es una pieza artística de arte efímero, que ocupa un espacio y una duración determinados.
Puede tener diversos materiales u objetos que hacen un conjunto











Comentarios

Entradas populares de este blog

DESARROLLO DE IDEAS